Diagrama que muestra el origen de las pulsaciones. La onda C es una superposición de ondas A y B.
Todo sobre Sonido Ies Punta Larga
miércoles, 11 de abril de 2012
El efecto doppler
Siempre que una fuente sonora se mueve en
relación con un oyente, el tono del sonido, como lo
escucha el observador, puede no ser el mismo que el que percibe
cuando la fuente está en reposo. Por ejemplo, si uno
está cerca de la vía del ferrocarril y escucha el
silbato del tren al aproximarse, se advierte que el tono del
silbido es más alto que el normal que se escucha cuando el
tren está detenido. A medida que el tren se aleja, se
observa que el tono que se escucha es más bajo que el
normal. En forma similar, en las pistas de carreras, el sonido de
los automóviles que se acercan a la gradería es
considerablemente más alto en tono que el sonido de los autos que se
alejan de la gradería.
Diagrama que muestra el origen de las pulsaciones. La onda C es una superposición de ondas A y B.
Diagrama que muestra el origen de las pulsaciones. La onda C es una superposición de ondas A y B.
La velocidad del sonido 2
Para calcular la velocidad del sonido en un gas, el
módulo de volumen está dado por
donde y es la constante adiabática (y = 1.4 para el aire y los gases diatómicos) y P es la presión del gas. Por lo tanto, la velocidad de las ondas longitudinales en un gas, partiendo de la ecuación del fluido, está dada por :
Pero para un gas ideal :
Donde R = constante universal de los gases
T = temperatura absoluta del gas
M = masa molecular del gas
Sustituyendo la ecuación nos queda
donde y es la constante adiabática (y = 1.4 para el aire y los gases diatómicos) y P es la presión del gas. Por lo tanto, la velocidad de las ondas longitudinales en un gas, partiendo de la ecuación del fluido, está dada por :
Pero para un gas ideal :
Donde R = constante universal de los gases
T = temperatura absoluta del gas
M = masa molecular del gas
Sustituyendo la ecuación nos queda
La velocidad del sonido 1
La velocidad de una onda depende de la elasticidad del
medio y de la inercia de sus partículas. Los materiales
más elásticos permiten mayores velocidades de onda,
mientras que los materiales más densos retardan el
movimiento ondulatoria. Las siguientes relaciones
empíricas se basan en estas proporcionalidades.
Para las ondas sonoras longitudinales en un alambre o varilla, la velocidad de onda está dada por
donde Y es el módulo de Young para el sólido y p es su dencidad. Esta relación es válida sólo para varillas cuyos diámetros son pequeños en comparación con las longitudes de las ondas sonoras longitudinales que se propagan a través de ellas.
En un sólido extendido, la velocidad de la onda longitudinal es función del módulo de corte S, el módulo de volumen B, y la intensidad p del medio. La velocidad de la onda se puede calcular a partir de
las ondas longitudinales transmitidas en un fluido tienen una velocidad que se determina a partir de
Para las ondas sonoras longitudinales en un alambre o varilla, la velocidad de onda está dada por
donde Y es el módulo de Young para el sólido y p es su dencidad. Esta relación es válida sólo para varillas cuyos diámetros son pequeños en comparación con las longitudes de las ondas sonoras longitudinales que se propagan a través de ellas.
En un sólido extendido, la velocidad de la onda longitudinal es función del módulo de corte S, el módulo de volumen B, y la intensidad p del medio. La velocidad de la onda se puede calcular a partir de
las ondas longitudinales transmitidas en un fluido tienen una velocidad que se determina a partir de
donde B es módulo de volumen para
el fluido y p es su densidad.
lunes, 9 de abril de 2012
Atube Catcher
Otro conversor,que tengo yo en mi casa es el Atube Catcher; es un conversor muy sencillo, pero no solo es un conversor tambien permite descargarse videos y asi los podras tener en tu ordenador para asi poder pasarlos a tu Movil o Mp3 y asi disfrutar de la musica y videosque mas te gusten.
Para descargarnoslo:
http://atube-catcher.softonic.com/
Para descargarnoslo:
http://atube-catcher.softonic.com/
domingo, 8 de abril de 2012
La compresión de audio
La compresión de audio es una forma de compresión de datos, específicamente en la reducción del tamaño de los archivos. Los algoritmos de compresión de audio normalmente son llamados códecs de audio.
Existen dos tipos de compresión
- Algoritmo de compresión sin pérdida: Se denomina a cualquier procedimiento de codificación que tenga como objetivo representar cierta cantidad de información utilizando u ocupando una fracción menor en unidad de almacenamiento de datos establecida, siendo posible una reconstrucción exacta de los datos originales.La compresión sin pérdidas es una técnica que consiste en la garantía de generar un duplicado exacto del flujo de datos de entrada después de un ciclo de compresión / expansión. Este sistema de compresión se usa en compresores de archivo "RAR, gzip, bzip2, zip, 7z, ARJ, LHA" y de disco.
- Algoritmo de compresión con pérdida: Se denomina a cualquier procedimiento de codificación que tenga como objetivo representar cierta cantidad de información utilizando una menor cantidad de la misma, siendo imposible una reconstrucción exacta de los datos originales.La compresión con pérdida sólo es útil cuando la reconstrucción exacta no es indispensable para que la información tenga sentido. La información reconstruida es solo una aproximación de la información original. Suele restringirse a información analógica que ha sido digitalizada (imágenes, audio, video, etc.), donde la información puede ser "parecida" y, al mismo tiempo, ser subjetivamente la misma. Su mayor ventaja reside en las altas razones de compresión que ofrece en contraposición a un algoritmo de compresión sin pérdida.
- Por códecs de transformación: los datos originales son transformados de tal forma que se simplifican (sin posibilidad de regreso a los datos originales). Creando un nuevo conjunto de datos proclives a altas razones de compresión sin pérdida.
- Por códecs predictivos: los datos originales son analizados para predecir el comportamiento de los mismos. Después se compara esta predicción con la realidad, codificando el error y la información necesaria para la reconstrucción. Nuevamente, el error es proclive a altas razones de compresión sin pérdida.
viernes, 30 de marzo de 2012
Grabacion analógica del sonido.
La grabación analógica de sonido es la técnica por la cual se captura el sonido y se almacena en señales analógicas. En contraposición la grabación digital de sonido usa señales digitales.
Los sistemas analógicos de grabación son tres:
2. La información se graba sobre el soporte cuando éste pasa delante del electroimán. El soporte puede ser un carrete de hilo, cinta de papel o cinta magnética. El electroimán actúa reorientando las partículas del material ferromagnético que recubren el soporte.
3. En el método óptico, las vibraciones sonoras son convertidas por un transductor electroacústico en variaciones de voltaje equivalentes. Después de amplificar la señal eléctrica, en función de la energía eléctrica que recibía, una célula fotoelectrica modificaba el haz de luz bien en tamaño o bien en intensidad. Se trataba de un rayo de luz corriente, pues aún no se había inventado el láser.
Los sistemas analógicos de grabación son tres:
- Grabacion Mecánica analogica.
- Grabacion magnetica analógica.
- Grabacion optica analógica.
2. La información se graba sobre el soporte cuando éste pasa delante del electroimán. El soporte puede ser un carrete de hilo, cinta de papel o cinta magnética. El electroimán actúa reorientando las partículas del material ferromagnético que recubren el soporte.
3. En el método óptico, las vibraciones sonoras son convertidas por un transductor electroacústico en variaciones de voltaje equivalentes. Después de amplificar la señal eléctrica, en función de la energía eléctrica que recibía, una célula fotoelectrica modificaba el haz de luz bien en tamaño o bien en intensidad. Se trataba de un rayo de luz corriente, pues aún no se había inventado el láser.
Formatos que admite audacity 1.3
Audacity puede admitir este tipo de formatos: WMA ( windows media )
M4A
AC3
Eso si , para poder repdoducir este tipo de formatos necesitamos tener instalados un complemento llamado FFmpeg. Aqui les dejo el enlace para descargar el complemento http://ffmpeg.softonic.com/descargar
M4A
AC3
Eso si , para poder repdoducir este tipo de formatos necesitamos tener instalados un complemento llamado FFmpeg. Aqui les dejo el enlace para descargar el complemento http://ffmpeg.softonic.com/descargar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)